El Carnisin es un medicamento para el tratamiento de la deficiencia de la L-Carnitina.
Que es La L–Carnitina?
La L-Carnitina es un nutriente vital, imprescindible para el metabolismo de las grasas y que anteriormente se conocía como vitamina BT. La L-Carnitina transporta los ácidos grasos a las mitocondrias, los “hornos” de las células. Solamente allí puede obtenerse energía de los ácidos grasos a través del proceso conocido como Beta oxidación (1). Sin la L-Carnitina, estos ácidos grasos no tienen acceso a las mitocondrias. Especialmente el corazón y los músculos contienen grandes cantidades de L-Carnitina. La L-Carnitina es de gran importancia para el funcionamiento de muchos órganos en el cuerpo, tales como el corazón, los músculos, el hígado y las células del sistema inmunológico. También es un factor importante para mantener nuestra salud y vitalidad. La L-Carnitina además ayuda a eliminar toxinas, transportando fuera de las células los excedentes de ácidos orgánicos que resultan del metabolismo.
Necesitan los niños L-Carnitina adicional?
Si el niño es sano y es alimentado de forma equilibrada, no debería ser necesario un suplemento de L-Carnitina. En cambio, si los niños se alimentan con una dieta vegetariana, si tienen sobrepeso, son inactivos o sufren de enfermedades como diabetes, trastornos en el crecimiento o frecuentes infecciones.
Cómo se reconoce una deficiencia de L-Carnitina?
Los síntomas de una deficiencia de L-Carnitina no son específicos y son difíciles de reconocer. Los siguientes síntomas pueden aparecer:
– Cansancio/ agotamiento: las reservas de grasas son energéticamente utilizadas de forma insuficiente.
– Reducción de capacidad: la capacidad puede reducirse por un suministro insuficiente de L-Carnitina.
– Utilización reducida de grasas, incorporación de grasas en los tejidos: en lugar de grasas se utilizan mayores cantidades de proteínas para la producción de energía. La pérdida de peso de en dietas puede ser reducirse.
Qué provoca la L-Carnitina en el cuerpo?
La L-Carnitina es importante en el cuerpo para:
– Quemar grasas– Asegurar constancia en el deporte
– Fomentar la regeneración celular
– Proporcionar energía al corazón y las células del
sistema inmunológico.
– Evitar el cansancio prematuro.
Donde aparece la L-Carnitina en nuestra nutrición?
La L-Carnitina es un elemento de nuestra alimentación diaria. Las carnes rojas (por ejemplo cordero, venado, vacuno) son especialmente ricas en L-Carnitina. Alimentos como pescado, aves, leche y leche materna tienen contenidos inferiores, mientras que los nutrientes de origen vegetal contienen muy poca o ninguna L-Carnitina. Con nuestro alimento ingerimos diariamente en promedio 30 a 300 mg de L-Carnitina, pero los valores pueden oscilar entre 0 y 1000 mg, según la cantidad de carne consumida.
- Venado, vacuno 1000 – 2200 mg/kg
- Porción, conejos 200 – 300 mg/kg
- Aves 60 – 300 mg/kg
- Pescado 60 – 200 mg/kg
- Embutidos 10 – 200 mg/kg
- Leche, queso, productos lácteos 10 – 100 mg/kg
- Hongos 10-50 mg/kg
- Frutas, verduras, nueces, cereales 0 – 10 mg/kg
Puede producir nuestro cuerpo L-Carnitina ?
La L-Carnitina es una sustancia propia del cuerpo, que podemos producir en pequeñas cantidades. Para poder producir L-Carnitina, nuestro organismo necesita aminoácidos (lisina y metionina), vitaminas (C, B6, B12, B3, ácido fólico) y oligoelementos (por ejemplo hierro). El suministro insuficiente de uno de estos nutrientes inhibe la producción de L-Carnitina en nuestro cuerpo. Para producir L-Carnitina el cuerpo debe además activar lisina incorporada en la masa muscular. Para la producción de 1 gramo de L-Carnitina, el cuerpo debe catabolizar hasta 30 gramos de proteína muscular. Para evitar la alta energía requerida para esta movilización de proteínas, nuestro cuerpo prefiere cubrir su demanda de L-Carnitina a través de los alimentos.
Quien debería suplementarse con la L-Carnitina?
Gracias a sus importantes funciones en el metabolismo energético no es asombroso que muchas personas puedan aprovecharse de varias maneras de suplementarse con L-Carnitina:
– Deportistas profesionales, y aficionados.
– Personas que efectúan un régimen para reducir peso.
– Mujeres embarazadas y durante el periodo de
lactancia.
– Personas mayores
– Vegetarianos
– Diabéticos
– Personas que quieren fomentar y mantener su salud.
Se puede adelgazar con L-Carnitina?
La L-Carnitina puede contribuir en forma importante en el control de peso a largo plazo como componente en programas de amplitud física (fitness) y bienestar (wellness).
Investigaciones recientes demuestran que la ingestión de L-Carnitina, acompañada por una reducción simultánea de calorías – idealmente combinado con ejercicio corporal – acelera la reducción de grasas. Se pudo demostrar también, que la L-Carnitina acelera la combustión de las grasas alimenticias ingeridas: si se consumen simultáneamente L-Carnitina y grasas, estas grasas se queman con mayor rapidez y se reduce su almacenamiento. La L-Carnitina también pueden tener efectos beneficiosos sobre valores negativos en los lípidos sanguíneos. En animales ha sido posible confirmar que la L-Carnitina reduce la sensación de hambre y ayuda a disminuir la cantidad de alimento.